Fernández señaló que “este año la obra pública será la base de la reconstrucción económica argentina”, en el mensaje donde estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y se puso en contacto mediante videoconferencia con los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela y Santa Fe, Omar Perotti; además de una veintena de intendentes municipales, y funcionarios nacionales y provinciales.
El presidente argentino aseguró: “Estas obras se desarrollan en todo el país, y eso me llena de alegría porque la forma de integrar al país es ésta, permitiendo que los argentinos vivan mejor. Por eso, necesitamos de un Estado que impulse obras de esta naturaleza para que la economía empiece a moverse y para que todos empecemos a estar, poco a poco, un poco mejor”.
Las obras, que forman parte de la gestión de las Secretarías de Obras Públicas y de Infraestructura y Política Hídrica junto con el ENOHSA y Vialidad Nacional, se llevarán a cabo en Buenos Aires (7); Catamarca (1); Chaco (3); Chubut (2); Córdoba (1); Entre Ríos (2); Jujuy (1); La Pampa (2); La Rioja (1); Mendoza (1); Misiones (1); Neuquén (1); San Luis (1); Santa Cruz (2); Santa Fe (3), y Tierra del Fuego (1).
Sobre los trabajos, que beneficiarán a los habitantes de 39 municipios de todo el país y se suman a las 767 que se encuentran vigentes actualmente por una inversión total de 518.500 millones de pesos, el ministro Katopodis señaló: “Arranca la reconstrucción de la Argentina a partir de la obra pública que es el motor para empujar la economía”.
Compartir