
Álvaro Delgado y Carolina Cosse – Foto Presidencia
En el encuentro de coordinación entre el presidente de la República y la jefa comunal, realizado este martes 8 en la Torre Ejecutiva, participaron, además, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el subsecretario de esa cartera, José Luis Satdjian; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie; el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, el director del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), Sergio Rico; los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), e integrantes del gabinete departamental.
Delgado afirmó que el aumento de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno de desarrolla con el objetivo de reducir la cantidad de casos activos y proyectados por el GACH, según modelos matemáticos. “Valoramos este encuentro como muy positivo en todo concepto, en la voluntad, en la mirada y en coincidir en que la preocupación común es la salud de los uruguayos, y en este caso, de los montevideanos”, aseveró.
El jerarca sostuvo que en Uruguay hay cerca de 37.000 personas en cuarentena, sumadas a los casos activos registrados por el SINAE. “En estos días nos estamos jugando gran parte del partido, la vacuna está más cerca y no se puede bajar los brazos”, valoró.
En cuanto a la capacidad de rastreo, señaló que se triplicó la cantidad de personas abocadas a este trabajo, y que se instrumentará un rastreo digital dentro de la aplicación CoronavirusUY, descargada por 700.000 usuarios.
Este sistema cruzará información entre personas cuyos diagnósticos sean positivos, su número telefónico y los contactos mantenidos. Quienes hayan mantenido contacto con el individuo diagnosticado recibirán una notificación para descargar la aplicación y una autorización para realizarse el análisis. Delgado informó que esta propuesta está siendo elaborada por la Agencia de Gobierno Electrónico (Agesic), Salud.uy y el Ministerio de Salud Pública (MSP). “Con esto evitamos la probabilidad de la prevalencia de contagios y que los contactos de este positivo estén diseminando el virus”, señaló.
En otro orden, aseguró que se trabaja junto a la intendencia en una campaña de información y concientización anterior a las fiestas de fin de año y el verano. “Si todos nos comprometemos en esta causa nacional, seguramente tengamos fiestas dentro de esta nueva normalidad y un verano posible”, sostuvo.
En cuanto a la movilidad en la zona metropolitana, informó que se trabaja junto a la Cámara de Transporte para sumar puntos de salida y, de esta forma, descongestionar la terminal de ómnibus de Tres Cruces.
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, agradeció a Presidencia de la República por la reunión y valoró la presencia de los integrantes del GACH. Llamó a profundizar la comprensión de la información proporcionada por el grupo asesor en la web de Presidencia y afirmó que el Gobierno departamental trabajará en ello. “Tenemos que reaccionar apoyados en los conocimientos científicos proporcionados por el GACH y reducir los círculos de contacto”, dijo.
Asimismo, indicó que se fortalecerá la coordinación con el Ministerio de Salud Pública, ASSE y SINAE, y que se acordó en conjunto con el Gobierno nacional el aumento en la cantidad de espacios peatonalizados y la fiscalización de las fiestas clandestinas.
Compartir